Con un sencillo Gesto Público la
iglesia diocesana quiere transmitir una mirada creyente ante las situaciones de
crisis vividas por jóvenes, adultos y ancianos

Día: 10 de mayo
Lugar: Salón de actos de la Casa de la Iglesia (Pza. La Seo, 6)
Organizan: Delegaciones Episcopales del Arzobispado de Zaragoza
19h: Los Rostros de la Crisis e Intervención del Arzobispo.
20.15h: Acto público y compromiso en la Plaza de la Seo.
Mañana, 10 de mayo, tendrá lugar en la Casa de
la Iglesia el V Gesto Diocesano Solidario contra la Crisis promovido por varias
delegaciones episcopales de la archidiócesis de Zaragoza y que, este año, lleva
por lema “Primero, los últimos”.
Por quinto
año consecutivo, la iglesia católica en Zaragoza se lanza a la calle para
demostrar su lucha contra las injusticias y su apoyo a los más desfavorecidos
organizando el Gesto Solidario contra la Crisis. Tendrá lugar mañana viernes,
10 de mayo, a las 19.00 horas en el salón de actos de la Casa de la Iglesia
(Pza. La Seo nº6) y contará con la presencia del Arzobispo de Zaragoza, D.
Manuel Ureña Pastor.
El V Gesto
Diocesano tiene como lema “Primero, los últimos”. Por ello, el
acto de mañana viernes consistirá en “dar voz” a los últimos. En primer lugar,
a través de varios testimonios de personas que están sufriendo situaciones muy
complicadas de paro, de desahucio etc. Tras una pequeña intervención de
Monseñor Ureña, Arzobispo de Zaragoza, el acto cambiará de forma y de espacio.
En segundo
lugar, en torno a las 20:15 horas, las delegaciones encargadas de la
organización del V Gesto han preparado un acto público en la Plaza de La Seo.
Con una escenografía impactante se quiere simbolizar la esperanza y el compromiso
solidario que desde la iglesia se quiere dar a esa complicada situación y a sus
víctimas. El V Gesto Diocesano Solidario finalizará con un compromiso en firme
de la Iglesia Zaragozana para apoyar a los “últimos”.
Coordinadora del Gesto Diocesano
La
coordinadora del Gesto Diocesano es un compromiso de las Delegaciones
diocesanas y de aquellos movimientos y asociaciones que han querido sumarse
durante estos cinco años. Desde el
principio se ha trabajado en la búsqueda de alternativas concretas que den respuesta a las situaciones
de carencia o necesidad de nuestro entorno y, en particular, impulsando y
apoyando proyectos comunitarios de implicación y de transformación. A día de
hoy, la coordinadora del Gesto está formada por las siguientes delegaciones
diocesanas: Apostolado Seglar, Enseñanza, Pastoral Juvenil, Pastoral
Penitenciaria, Pastoral Obrera, Cáritas, Manos Unidas, Consejo de Acción
Católica (HOAC, JOC, Profesionales Cristianos, Movimiento Rural Cristiano y
Acción Católica General) y, como novedad, en este curso se han incorporado miembros
del Centro Pignatelli.
No hay comentarios:
Publicar un comentario